lunes, 28 de febrero de 2011

la gran murralla de china







Construida hace más de 2000 años es una de las más grandes maravillas del mundo que no tiene comparación alguna en los 22 siglos de existencia que lleva. Se extiende a lo largo de 7300km (longitud oficial) por toda China:  desde las montañas de Corea hasta el Desierto de Gobi, fue construida inicialmente para proteger un antiguo imperio chino en contra de las tribus que merodeaban por el norte. Pero se convirtió en algo mucho más grande una joya arquitectónica de gran majestuosidad.


Para su construcción se requirió de un gran ejercito de personas que fue compuesto por personas de varias regiones de china, entre ellos, soldados, campesinos y artesanos. Se puso en marcha del norte hacia el oeste y comenzó diligentemente la increíble construcción. Con una gran planificación grandes bloques de piedra eran traídos por el método de rodillos a las zonas previamente excavadas para su colocación. Se dice que cuando alguno de ellos estaba exhausto, los guardias lo arrojaban dentro de los soportes de los cimientos y lo dejaban morir, expuesto al hambre y las inclemencias del tiempo. Por eso en esos años se llamó a la muralla "el cementerio más grande del mundo". Al parecer, más de 400.000 personas fueron sepultadas debajo de su estructura. La edificación del muro resultaba especialmente difícil debido a los fuertes vientos que azotaban algunas de las regiones por donde pasa, y al clima desértico de otras. La construcción se extendía desde Linzhao (la parte este de la Provincia de Gansu) en el oeste, hasta Liaodong (provincia de Jilin) en el este. Servía de defensa y simbolizaba el poder del emperador. Fue bastante efectiva en la contención de las invasiones mongolas. Hoy, la parte más famosa de la muralla es la que se encuentra cerca de Beijing, en la localidad de Badaling.